Nuestro primer artículo ha sido publicado en el Biodiversity Data Journal. Deriva del trabajo colaborativo de los y las integrantes del equipo y establece un hito en la historia de la asociación al ser la primera base de datos completa y de acceso abierto de registros de biodiversidad para Uruguay. El Data Paper incluye registros primarios de biodiversidad de especies de tetrápodos y un gran número de descriptores de datos que enriquecen cada observación/colecta de organismos.
Encontrá la publicación acá: Biodiversidata: An Open-Access BiodiversityDatabase for Uruguay
Mirá nuestra Base de Datos de Vertebrados en la sección de Recursos y descargá el conjunto de datos completo y/o las listas de especies para cada grupo.